Trabajadores y trabajadoras de la planta de Intasa en As Pontes, dedicada a la fabricación de parqué y tarima, se han concentrado este viernes en las instalaciones de la empresa en el polígono de Penapurreira para demandar un incremento salarial, puesto que llevan con las mismas tablas salariales desde el año 2013, denuncia la CIG.

De hecho, aseguran que en algunas categorías la empresa tuvo ya que actualizar las retribuciones porque con la última subida del SMI quedaban por debajo del salario mínimo. Las más de 70 personas que trabajan allí están reguladas por el convenio estatal de la madera, sin negociar desde hace nueve años por diferencias entre la propia patronal.

Antes de la pandemia, recuerda el sindicato, la fábrica había iniciado un proceso de negociación para conseguir el aumento salarial y la instauración de las tablas de productividad. El secretario de la Federación de Construción e Madeira de la CIG de Ferrol, Marcos Sánchez, afirma que «dende a representación do persoal pedimos na parte fixa un 2,5 %, pero a empresa está enrocada no 2 %».

El cuadro de personal, formado en su mayoría por mujeres, decidió hacer esta primera concentración ante la actitud de la compañía para rechazar públicamente la propuesta de la patronal, manifestando además que no están dispuestas a tolerar un trato discriminatorio y exigirán a Intasa que se aplique el incremento de 2,5 % en las tablas al igual que hizo en otras plantas del grupo.

Ferrol 360