La Xunta destinará más de 1,5 millones de euros hasta el 2028 para mejorar la empleabilidad de 900 trabajadores afectados por el cierre de las centrales térmicas de Meirama y As Pontes de García Rodríguez.

La mayoría de esos profesionales, un total de 540, están en la actualidad desempleados y los restantes 360 trabajan por cuenta ajena. El presupuesto del programa procede en un 70 % de la Unión Europea, a través del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027, el restante 30 % procede del presupuesto de la Xunta.

La inversión es fruto de un convenio de colaboración entre la Consellería de Economía, Comercio e Emigración y los agentes sociales del sector de la industria. Está incluido en el Plan de Actuación Integral (PAI) de ambas centrales, que cerraron como consecuencia de la llamada transición energética y la descarbonización. El objetivo del Gobierno gallego es que esos profesionales puedan reinsertarse en el mercado laboral.

El convenio estará vigente hasta el 15 de diciembre del 2028. Las entidades responsables de desarrollar las acciones formativas, y firmantes del acuerdo, son UGT-FICA Industria, Construción e Agro Galicia, CC.OO. de Industria Galicia, la Asociación de Industrias do Metal e Tecnoloxías Asociadas de Galicia (Asime) y la Confederación de Empresarios da Coruña (CEC). La Xunta recuerda que son entidades con experiencia en planes de formación y capacitación de trabajadores y desempleados.

La formación se centrará en itinerarios de empleabilidad verde, relacionada con el medio ambiente, las energías renovables y la eficiencia energética. Los fondos se destinarán al diagnóstico sociolaboral de los trabajadores, la orientación laboral personalizada y la formación profesional a medida centrada en los sectores antes mencionados.

El seguimiento de esas acciones será ejecutado por una comisión formada por todos los entes participantes en el convenio.

LA VOZ DE GALICIA