La pontesa María José Domínguez Vázquez, Doctora en Filología Alemana supera el concurso de acceso al cuerpo de Catedrática de Universidad celebrado en la Universidad de Santiago de Compostela.

La profesora Domínguez Vázquez se incorpora al Departamento de Filología Alemana de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en el año 1998, siendo posteriormente a primera Doctora Europea en Filología Alemana de Galicia y recibiendo el Premio Extraordinario de Doctorado. Desde 2008 ejerce de Profesora titular de Gramática Alemana en la Facultad de Filología de dicha Universidad.

Su trayectoria académica cuenta con más de 25 años de experiencia docente en la USC y en diferentes universidades extranjeras, así como con una amplia carrera investigadora, en la que destacan un total de 20 monografías, más de 100 artículos científicos publicados en las más prestigiosas revistas de su campo y más de 90 capítulos en editoriales nacionales e internacionales. Ha impartido conferencias por invitación en congresos organizados por las más destacadas universidades y centros de su especialidad en numerosos países. Ha liderado 6 proyectos de investigación y participado en más de 12 proyectos nacionales e internacionales. Junto con diferentes equipos de investigación elabora recursos y herramientas digitales para el análisis lingüístico y el aprendizaje de lenguas. Sus campos de investigación centrales son la Lingüística Alemana, la Semántica y la Lexicografía y la Generación del Lenguaje Natural.

A su carrera docente e investigadora se suman diferentes cargos en gestión universitaria: Entre 2017 y 2020 fue Vicedecana de la Facultad de Filología de Santiago de Compostela y desde el 2016 es la Coordinadora Española del Máster Mundus en Lexicografía (EMLex), galardonado como programa de excelencia por la Unión Europea. Actualmente dirige en la USC el Consorcio Internacional de universidades centrales dicho máster, compuesto por un total de 8 universidades centrales (Friedrich-Alexander Universität, Universitè de Lorraine, Károli Gáspár University, Università Roma Tre, entre otras), 8 instituciones asociadas (StellenboschUniversity, University of Ceorgia, University of Texas, University of Abidjan, Universidad de Valparaiso, etc.), así como por centros de prácticas distribuidos a lo largo de todo el mundo.

Pertenece a las más renombradas asociaciones y centros de investigación de su especialidad, en donde destaca su pertenencia al Consejo Cientfico del Instituto da Lingua Galega – ILG (Santiago de Compostela, España) y al Consejo Científico Internacional del Leibniz Institut für Deutsche Sprache (Mannheim Alemania), siendo la única representante española en dicho consejo.

Su trayectoria académica ha recibido numerosos premios y reconocimientos, destacando aquí el galardón otorgado por la Fundación Alexander von Humboldt (Berlín, Alemania). Entre los reconocimientos más recientes destaca la concesión de un 1° Premio al Proyecto de Innovación Mulleres na Lexicografia / Women in Lexicography, un diccionario en colaboración entre el ILG y EMLex, el cual apuesta por acercar la ciencia a la ciudadanía, uno de los ejes vertebradores de su carrera.