Endesa ha puesto en marcha en la mañana de este miércoles la central térmica de As Pontes. Lo hace con uno de sus cuatro grupos generadores de electricidad, al que ha sometido en las últimas semanas a tareas de puesta a punto. El arranque de las instalaciones de la antigua villa minera se produce después de tres meses completamente inactivas, y de que, el pasado septiembre, el Ministerio de Transición Ecológica autorizase a la compañía eléctrica a mantener operativos dos de los cuatro grupos de la térmica hasta que se modifiquen determinadas regulaciones del sistema eléctrico y a cerrar los otros dos.
El arranque de este miércoles ha sido posible no solo por la ejecución de la revisión del grupo generador, sino también por la llegada de un barco con mineral: el navío que arribó hace unas semanas en la terminal descargadora de Endesa en el puerto exterior tenía en sus bodegas 165.000 toneladas de carbón. Otro buque navega con similar carga hacia Caneliñas y es posible que recale hoy mismo. Ignacio Sáinz confirma que «vendrán nuevas partidas de carbón en este trimestre».
Galicia vuelve este 2 de noviembre a producir electricidad con carbón, pero la compañía que dirige José Bogas insiste en su objetivo de pasar por completo a la generación con energías verdes. «Endesa mantiene su estrategia de descarbonización, por lo que sigue apostando por la energía renovable para ser una compañía totalmente libre de emisiones en 2040. Este objetivo no impide que, ante una situación excepcional de conflicto bélico en Europa y de un escenario energético incierto, Endesa atienda los requerimientos del Ministerio de Transición Ecológica», subraya Sáinz.
La Voz de Galicia
Deja tu comentario