Helicópteros y drones que sobrevolaron el lago de As Pontes, efectivos acampados ocultos en prados del municipio y muchos ejercicios avanzados de las fuerzas especiales, incluyendo un escenario crítico como es la central térmica de Endesa. Hoy culminan en la antigua villa minera unas maniobras que comenzaron el pasado día 17 -bautizadas como GNEX 01-23- que se desarrollaron en la zona norte de la comunidad y, desde hace unos días, específicamente en As Pontes. Participaron en las mismas personal y varias unidades de la Armada, mayoritariamente del Cuerpo de Infantería de Marina, como la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE), con base en Cartagena.
El ejercicio realizado en As Pontes consistió en una operación que simulaba rescate de rehenes en «la que se fueron inyectando incidencias a fin de dificultar la ejecución y fomentar la toma de decisiones».

En las maniobras de reconocimiento del lugar participó un helicóptero V.G.F.
El objetivo de las maniobras es el de «comprobar e incrementar en nivel de adiestramiento de las unidades, sincronizando y coordinando los esfuerzos de todos los participantes, tratando de ser cada días más eficaces y efectivos, para lo cual es necesario adiestrarse en localizaciones y con objetivos desconocidos y cada vez más demandantes».

El lago de As Pontes, a vista de pájaro V.G.F.
Los días previos a la materialización de las maniobras, parte de la fuerza realizó un reconocimiento aéreo en la localidad, en donde se reunieron con varios responsables del gobierno local. El propio alcalde, Valentín González Formoso, tuvo la oportunidad de sobrevolar el lago, a bordo de un helicóptero, tipo Black Hawk.
LA VOZ DE GALICIA
Deja tu comentario