El alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso, ha afirmado este jueves que la construcción de una fábrica de neumáticos en la localidad supondría un «proyectazo» para la comarca y ha señalado que la inversión alcanzaría los 430 millones de euros en una primera fase. Así lo ha señalado en un desayuno informativo del Club de Prensa de Ferrol en el Parador ferrolano.
En su comparecencia en «Conversas no Parador», ha ofrecido detalles sobre el plan de una compañía china para abrir la instalación. Incluiría un centro de diseño vinculado. El regidor ha considerado que el volumen de empleo que generará, en torno a 750 puestos de trabajo directos, permitiría paliar la crisis económica de la zona.
Así, ha valorado que el transporte de materiales beneficiaría al puerto de Ferrol, con unos 176 viajes al día en un primer período de actividad. Al mismo tiempo, ha matizado que la firma tendría su domicilio fiscal en la villa y ha estimado que el centro de diseño relacionado con la fábrica permitiría retener «talento y conocimiento aglutinado en la comarca».
Problema laboral
A su juicio, «resolverá el problema laboral» de Ferrolterra porque As Pontes «no tendrá capacidad para emplear a tanta gente». Según el también líder del PSdeG-PSOE y presidente de la Deputación, es un plan «estratégico» para el área y para las «posibilidades de supervivencia del puerto» ferrolano.
Al mismo tiempo, ha resaltado que en la villa pontesa se están planificando un proyecto sobre hidrógeno y otro vinculado con el bombeo hidráulico. «Los dos hacen de As Pontes el centro más eficiente energéticamente de todo el Estado», ha indicado. Sin embargo, ha advertido del «gran riesgo» de que se puedan «encontrar con la parálisis de la Administración».
De este modo, ha alertado del efecto de la «burocracia y la politización» y que las iniciativas tengan «alguna dificultad administrativa, que no la tiene socialmente». Por otra parte, González Formoso ha instado a «concienciar al Estado de la necesidad» de mejorar la conexión por tren entre Ferrol y A Coruña y ha exhortado a «hacerlo en distintas anualidades».
Trazado
En concreto, ha expresado que la adecuación del trazado podría recibir fondos europeos. «A Coruña va a tener financiación para el tren al puerto exterior, hay que exigir lo mismo», ha dicho. El regidor ha abogado por «ser realistas» ante el importante desembolso que sería preciso. Así, ha manifestado que es «una inversión muy grande».
Sin embargo, ha invitado a afrontarla «en cómodos plazos». El coste total, ha precisado, podría rondar los «800 o 900» millones de euros y permitiría reducir la duración de los viajes entre ambas ciudades, pero ha confesado que hay «dificultad para conseguir» esa partida, por lo que ha propuesto un calendario con plazos concretos.
Finalmente, ha reclamado un «desarrollo responsable» de proyectos eólicos en Galicia. «Eólicas sí, pero no especulación, no de cualquier manera», ha considerado González Formoso, que se ha mostrado «dispuesto a mojarme por grupos que coticen en el país».
De este modo, ha valorado sobre los planes anunciados para Galicia que más «de la mitad» se corresponden con «grupos madrileños que cotizan en Madrid». Por ello, ha exhortado a «frenar a quien venga con la idea de que esto es un territorio donde se pueden instalar campos petrolíferos sin mirar por la población».
Deja tu comentario