En As Pontes parece haberse desatado la fiebre de las residencias de ancianos y en el primer pleno ordinario de 8 de enero del 2025, tras la compra del colegio Pardo Bazán para la construcción por la Diputación de una Residencia de mayores, fue el Partido Popular encabezado por María Dopico quien formuló una moción solicitando pedir a la Xunta de Galicia que ejecute con cargo a los presupuestos del 2025 de una residencia pública de ancianos en As Pontes.

La propuesta del PP local tenía inicialmente como condición que el dinero necesario para dicha construcción  fuese facilitado por el gobierno de España en base a una supuesta deuda del Estado con Galicia cuestión esta que fue rechazada por el PSOE local quien en boca de Valentín comentó que   pedirle a la Xunta que construyese una residencia con dinero del gobierno del estado era como “invitar a comer en el mejor restaurante y pedirle al invitado que pague la factura” y en consecuencia estaba de acuerdo en pedir que la Xunta   realizase una residencia  en As Pontes pero no ponerle condiciones en lo referente a de donde tenía que obtener el dinero   que en todo caso habría de salir  del mismo presupuesto autonómico del que salieron las doce que se están construyendo actualmente en Galicia por la propia Xunta.

Valentín manifestó también que si era necesario no le importaba traer una moción para pedirle al gobierno del estado una tercera residencia de ancianos para As Pontes, pero no pedírsela a la Xunta para que la pagase ese gobierno del estado.

En cualquier caso, el regidor pontés le indicó a la representante del PP que los vecinos de As Pontes iban a poder comparar en lo que quedaba esta petición puramente oportunista y política de residencia a la Xunta   y compararlo con lo que iba a ocurrir con la iniciativa de la Diputación en el colegio Pardo Bazán.