Desde el pasado día primero de diciembre y tras una noche en la que las lluvias en As Pontes batieron un récord en todo el país con más de cien litros por metro cuadrado se ha producido un fenómeno inédito en la localidad que nunca antes se había visto como la desaparición en el subsuelo del arroyo Brixeo.

El arroyo, con importante caudal en estos momentos, ha abandonado la parte final de su cauce y a unos treinta metros de la Avenida de Galicia se introduce en el terreno sin que hasta el momento nadie sepa cual es el camino que esta enorme cantidad de agua-ahora subterránea-está corriendo ni donde se almacena o sale.

Existe una cierta preocupación entre los vecinos con propiedades en la zona por si el agua introducida en el terreno pudiera afectar a los edificios y descalzar alguna de sus cimentaciones o provocar hundimientos de la Avenida de Galicia, en la Hermanos Sergio Rivera o en la Plaza de Hermanos Tojeiro, aunque es opinión bastante generalizada de que pueda estar penetrando en el Canal 4 y saliendo por los tubos que se dejaron para su desagüe tras la ejecución del acceso por la antigua Enfersa.

Desde que se inició el fenómeno el agujero de desagüe en el terreno ha ido incrementando su tamaño y, desde unos cincuenta centímetros en los momentos iniciales, alcanza los casi dos metros de la actualidad.

Las ultimas noticias recibidas de responsables municipales indican que se ha descubierto que el agua del arroyo se está introduciendo en la red de alcantarillado y sale actualmente en el tanque de tormentas de Perfolla.

Aguas de Galicia enviará mañana jueves técnicos para solucionar el asunto pues la llegada de esa agua al tanque de tormentas incrementa el consumo eléctrico de la instalación al obligar a un funcionamiento continuo de las bombas.

 

Trabajos de reparación