El proyecto Ordenación y puesta en valor del parque de la memoria Toxo Verde, que incluye la restauración de una antigua rotopala de la mina de As Pontes y de su entorno, acaba de recibir una subvención de un total de 1.553.053,94 euros de las ayudas de transición justa, con la que se financiará íntegramente esta actuación.

«Se va a recuperar un espacio de 155.000 metros cuadrados», detalla la concejala de Industria pontesa, Ana Pena, que explica que la intervención prevista incluye la mejora de las sendas que ya existen en la zona, la habilitación de áreas de descanso y la colocación de paneles informativos «que detallen la historia y las peculiaridades de esta zona minera, porque ahora hay un entorno natural, pero en su momento fue la mayor explotación minera a cielo abierto del país», avanza.

Maquinaria

Precisamente, para dejar constancia de ese pasado industrial pontés, la estrella del proyecto es la restauración de una rotopala de 110 metros de largo y 40 de alto, «un elemento único en el país que será un reclamo», explica la responsable de Industria.

«Es la única que queda en España de estas características», destacaba igualmente el alcalde, Valentín González Formoso, hace unas semanas, cuando explicó que se denunciarían las entradas sin permiso en este espacio de titularidad municipal. Avanzaba además su confianza en obtener esta ayuda, con la que se prevé que la gran excavadora, que el Concello compró en su momento a Endesa por algo más de 250.000 euros, pueda ser visitable.

El parque de maquinaria que también se recuperará se completa con un rodete de otra rotopala o con una portacabezas de una de las cintas transportadoras de carbón, compuesta por dos orugas enormes y una gran plataforma en el medio, que fue cedida por Endesa.

«Son máquinas que formaron parte del yacimiento», apunta Pena, que reseña la importancia de conservar y poner en valor este conjunto que forma parte del patrimonio industrial de As Pontes y de la historia de la localidad, y que confían en que ahora pueda ser además un reclamo cultural y turístico.

Convocatoria

El Concello de As Pontes y el de A Laracha son los únicos beneficiarios en Galicia (reciben 2,9 millones en total) de la línea de ayudas del Instituto de Transición Justa (ITJ), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, destinada a la «rehabilitación y transformación de edificios, bienes, espacios y terrenos de titularidad pública para nuevos usos que refuercen su componente social, medioambiental y digital».

Estas subvenciones se corresponden con la resolución, de momento con carácter provisional, de la segunda convocatoria, que está dotada con 25 millones de euros para toda España

El Progreso