Con el lema ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’, unas 7.000 personas (Almaraz tiene 1.615 habitantes) han salido este sábado a la calle para protestar contra el cierre de la central nuclear de Almaraz. Entre los manifestantes se han dejado ver algunos representantes políticos del PP y del PSOE, que han decidido acudir a la concentración para apoyar a los afectados.
La manifestación, organizada por los ayuntamientos del área de influencia de la central nuclear y la plataforma ciudadana ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’, ha comenzado a las 10:30 horas frente al ayuntamiento. Su objetivo ha sido mostrar a los responsables políticos el rechazo al cierre de la instalación, que está previsto que comience el 2027, primera unidad y 2028, cierre definitivo, ya que alrededor de 2.900 trabajadores perderían su puesto de trabajo.
Encabezando esta marcha ha estado María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, flanqueada por Enrique Hueso Retamosa, alcalde de Navalmoral de la Mata, y Alfredo García, conocido divulgador científico y operador de reactor y supervisor.

A esta lucha también se han querido unir los presidentes de las Diputaciones provinciales de Cáceres y de Badajoz, Miguel Ángel Morales y Miguel Ángel Gallardo, respectivamente, en contra de un cierre que ha movilizado a una alta representación de la sociedad extremeña entre alcaldes, ciudadanos y sectores económicos, políticos y sociales.
Por último, antes de que los manifestantes volviesen a Almaraz, el presidente de la plataforma ha querido lazar un deseo: «Esperemos que esta sea la última manifestación», ha concluido.
El Debate
Aquí con el cuento de la transición justa cerraron la central y ,si no fuera por unos cuantos que plantaron cara, hoy habrían tirado la Chimenea ,el Parque de Carbones y lo que se les antojase.
Hay mucho sinvergüenza dirigiendo y a su alrededor demasiados comensales y corruptos.
Cuando nos demos cuenta nuestros hijos estarán trabajando en las fabricas de neumáticos y las centrales térmicas de Marruecos y los políticos ,que lo destruyeron todo aquí, viviendo en la Republica Dominicana.